Parece ser que la ciencia empieza a interesarse por algo que el Diseño Humano desde su inicio constataba su existencia y la importancia que tiene en la información que aporta a nuestro ADN como seres humanos, esperemos que los científicos descubran pronto las interesantes cualidades de esta pequeña partícula

Cada segundo, 65 millones de neutrinos nos atraviesan por una superficie como nuestro pulgar

Nuestro cuerpo es aproximadamente el equivalente a la superficie de 1.330. pulgares

65×1330= 86.450 millones de neutrinos por segundo atraviesan nuestro cuerpo

Los modelos físicos predecían que los neutrinos no tenían masa. Serían como la “basurita” última de la naturaleza y por eso tendrían un rol muy humilde. Pero al confirmarse que tienen masa, de repente adquieren propiedades muy misteriosas. Podrían ser su propia antipartícula. Podría ser que el neutrino fuera el agente que causó el pequeño exceso de materia en el Universo primario. Este exceso podría haber sido el disparador inicial que permitió que ocurriera un evento clave: el dominio de la materia sobre la antimateria.

Los investigadores pudieron esclarecer el origen de estas partículas, y descubrieron que procedían del Sol y las estrellas

El neutrino es el centro en la actualidad de grandes debates en física de partículas, astrofísica y cosmología y ocupa un lugar dominante en las discusiones y proyectos habidos y por haber. Desde el descubrimiento de la radioactividad, se ha tratado de entender mejor esta misteriosa partícula que ha llevado a plantear problemas y preguntas de distinto alcance y consideración.

Neutrinos, los mensajeros cósmicos que atraviesan nuestros cuerpos y los científicos buscan en la Antártica y en las profundidades del mar

Alejandra Martins

BBC News Mundo

3 junio 2020

Los detectores del telescopio de neutrinos IceCube se encuentran en un kilómetro cúbico de hielo bajo la superficie en el Polo Sur.

Son viajeros del universo y ahora mismo están atravesando nuestros cuerpos.

“Día y noche, cada segundo, miles de millones de neutrinos nos atraviesan”, señaló el físico Juan de Dios Zornoza, profesor de la Universidad de Valencia.

Los neutrinos son unas de las partículas más enigmáticas de la física.

Y también son extraordinariamente difíciles de detectar.